Transformación
Transformación y Bienestar: Empoderando Comunidades
Impactamos y empoderamos a comunidades, grupos y personas a través de proyectos sociales con enfoque psicológico y de triple impacto multidimensional, generando cambios profundos en el bienestar emocional y el desarrollo integral.

Empoderamos comunidades para el bienestar
Fomentar el desarrollo integral y sostenible de las comunidades, fortaleciendo su bienestar emocional y su capacidad para generar cambios positivos a nivel personal, social y ambiental.
Lograr una transformación que impacte de manera profunda en la calidad de vida de los participantes, generando un efecto multiplicador que se extienda a sus entornos.
Programa "Agentes de la paz"

Nuestro programa 'Agentes de la Paz' adopta un enfoque integral que abarca tanto el desarrollo personal como el impacto social. Al empoderar a los jóvenes para que diseñen y ejecuten sus propios proyectos, les brindamos las herramientas necesarias para fortalecer sus habilidades socioemocionales y profesionales, mejorar su salud mental y generar un cambio positivo en sus comunidades.
Los jóvenes durante 6 meses se involucrar en proyectos sociales. Donde adquieren habilidades técnicas en diseño de proyectos, gestión de recursos y comunicación efectiva, así como habilidades blandas como el liderazgo, la creatividad y la resolución de conflictos.
Funciona como una incubadora de proyectos sociales, los jóvenes cuentan con el apoyo de mentores expertos y acceso a recursos para diseñar, implementar y evaluar sus propias iniciativas. A través de este proceso, los jóvenes no solo desarrollan proyectos innovadores que abordan los desafíos de sus comunidades, sino que también fortalecen su confianza, su sentido de pertenencia y su capacidad para generar un cambio positivo en el mundo.
¿Cómo lo hacemos?
Diseñamos proyectos y campañas dirigidas a poblaciones vulnerables a fin de brindarles herramientas para empoderarlas.
Venciendo Estigmas es un proyecto de Entreconductas diseñado para derribar los prejuicios y estigmas que rodean la salud mental, creando espacios seguros donde las personas puedan comprender, reflexionar y sensibilizarse sobre estos temas. Este proyecto tiene un enfoque integral que combina actividades educativas, artísticas y experienciales, promoviendo el cambio de percepción social hacia la salud mental.
--------
¿Te gustaría ser parte de este proyecto? Haz clic aquí para unirte
Socializando Psicología es un proyecto dirigido a jóvenes de diversas comunidades, cuyo objetivo es promover el desarrollo de habilidades socioemocionales mediante dinámicas y juegos interactivos. Este proyecto tiene un enfoque integral, buscando mejorar la inteligencia emocional, las habilidades sociales, la resiliencia y el bienestar general de los participantes. A través de este espacio, los jóvenes aprenden a manejar sus emociones, mejorar sus relaciones y desarrollar habilidades esenciales para su vida personal y profesional.
--------
¿Te gustaría ser parte de este proyecto? Haz clic aquí para unirte
Voces a través del arte es un proyecto social de Entreconductas que utiliza el arte como herramienta transformadora en comunidades vulnerables, y además ofrece talleres abiertos al público general. Este proyecto busca dar voz a quienes enfrentan retos de salud mental o situaciones de adversidad, creando espacios seguros para la expresión emocional y el desarrollo personal.
--------
¿Te gustaría ser parte de este proyecto? Haz clic aquí para unirte
Combatiendo la violencia es un programa integral de prevención e intervención en violencia escolar, dirigido a estudiantes, docentes y familias. A través de talleres, capacitaciones y estrategias basadas en la educación emocional y la resolución de conflictos, se busca reducir situaciones de acoso, promover el respeto y fortalecer la convivencia en los colegios.
--------
¿Te gustaría ser parte de este proyecto? Haz clic aquí para unirte
Psicoeducando con Paciencia es una Iniciativa orientada al bienestar cognitivo y emocional de los adultos mayores, brindando espacios de estimulación mental, entrenamiento en memoria, gestión emocional y desarrollo de habilidades sociales. Mediante actividades lúdicas, ejercicios terapéuticos y acompañamiento especializado, se busca mejorar su calidad de vida y fomentar un envejecimiento activo.
--------
¿Te gustaría ser parte de este proyecto? Haz clic aquí para unirte